
Explorando las prácticas de vestir
El análisis de la forma de vestir de cada une y el por qué detrás de esas decisiones se llama prácticas de moda y es un tema que exploramos en el episodio 7 de Salón de Moda. Pero creo que, al ser un tema tan poco conocido pero tan común, vale la pena dedicarle este post. Aunque la explicación es bastante más larga y está conectado con procesos de autoetnografía, yo quiero explicarlo a través de mi propio análisis de mis prácticas de vestir.

¿Por qué es problemático decir “nuestros artesanos”
Quienes han estado en alguno de mis talleres o clases sabrán que la revalorización de la cultura latinoamericana es algo crucial en mi trabajo. Y he visto de primera mano cómo son cada vez más las personas que, desde sus canchas, buscan lo mismo. Pero en el afán por lograr esto, que está generalmente relacionado a la revalorización del trabajo artesanal, muchas veces se cae en la objetivación de las personas artesanas.

Cinco museos de moda para visitar en París
Escribí una lista de museos de moda recomendados para Fashion for Future y, como está, en portugués, quise dejárselas por Instagram y por aquí en español y con una explicación un poco más larga.

Primer curso de historia de la moda de Culturas de Moda
Creamos y lanzamos este curso con mucha ilusión, como una prueba y como cierre del año 2020. El curso unió a once mujeres de Argentina, Colombia, Costa Rica, Honduras, Panamá, Perú y Venezuela de backgrounds distintos pero unidas por una misma pasión: pensar la historia de la moda desde Latinoamérica.

¿Qué son los estudios de moda?
Los que me conocen sabrán que, desde el 2018, mi vida profesional gira alrededor de los estudios de moda. Muchos asumen que tiene que ver con diseño ya que soy diseñadora de modas de profesión y he estado involucrada en la industria de la moda de una forma u otra desde hace muchos años.